jueves, 23 de abril de 2015

Domótica
Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
Programación y ahorro energético
El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.
·         Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.
·         Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvilfijaWi-Fi o Ethernet.
·         Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia:
·         Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.
·         Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas.
·         Con un mando a distancia o control central se puede accionar un producto o agrupación de productos y activar o desactivar el funcionamiento del sensor.
·         Gestión eléctrica:
·         Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
·         Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida
Procesos automatizados
Procesos Automatizados también conocida por “PROSA” empresa de ingeniería mexicana creada en el año 1982. Pionera y líder en la implementación de sistemas integrales de Seguridad física para el Control Automatizado de Accesos, Asistencia, Alarmas Perimetrales, Sistemas de Gestión y Circuito Cerrado de Televisión.
Nuestra experiencia abarca el desarrollo de proyectos, la ingeniería, la integración de sistemas electrónicos computarizados, utilizando la más avanzada tecnología en circuitos RFID, credenciales y biometría, así como el desarrollo de Software de Comunicación y de Gestión, la integración con sistemas de alto nivel ERP, hasta la instalación y puesta en operación de estos sistemas “llave en mano”, incluyendo todas las facilidades que un sistema complejo de seguridad física requiere.
Ofrecemos sistemas dirigidos principalmente a empresas con alto volumen de personal y diversos requerimientos en seguridad física. Nos hemos especializado en industrias, laboratorios, bancos, tiendas departamentales, oficinas, empresas paraestatales y dependencias de gobierno.
Adicionalmente a los sistemas mencionados, contamos con soluciones utilizando la tecnología de credencial inteligente, tales como monedero electrónico, para su aplicación en centros universitarios, centros recreativos, carreteras y sistemas de transporte.
Actualmente, están operando instalaciones que tienen solución integral, en diferentes estados de la República Mexicana, las cuales son atendidas a través de contratos de servicio para mantenimiento.
Tenemos como objetivo integrar sinergias con nuestros clientes, así como con nuestros proveedores, para lograr implementaciones óptimas de nuestros sistemas de alta tecnología en los ambientes del cliente.


Drones
Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas características sorprendería a cualquiera que alzase su cabeza y lo viera sobrevolando la ciudad presto a la entrega de un paquete o realizando tareas de vigilancia, todo un digno espectáculo de ciencia ficción, que no es para nada ficción.
Desarrollados y puestos en servicio hace unos muy pocos años, 
los drones pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos.

También son extremadamente útiles para el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas, ya que son muy económicos de operar, prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen en peligro las vidas de quienes lo pilotean.

Pero además 
el propio drones tiene un valor por lo menos 60 veces inferior a un helicóptero. En este sentido, la flexibilidad y la posibilidad de poder controlar a este ingenio a distancia manteniéndose su operador fuera de peligro, es la respuesta  a  este tipo de situaciones.
Trajes ignífugos
Un mono ignífugo es una vestimenta resistente al calor y al fuego, que los pilotos de automovilismo y moto ciclismo deben usar para evitar quemaduras, sea debido al contacto con el caluroso habitáculo o en caso de incendio. Estos trajes ignífugos fueron obligatorios en todas las competiciones de motor a partir de 1994, aunque en algunas competiciones ya eran obligatorios antes de esa fecha.
Los monos de competición están formados de dos, a ocho capas de una fibra sintética denominada Nomex. Debe garantizar la protección contra temperaturas de hasta 700º C durante al menos doce segundos. El Nomex es sometido en laboratorio a pruebas térmicas a temperaturas que pueden llegar a 1400ºC.

Entre las prendas de ropa interior encontramos camisetas, calzoncillos, calcetines y pasamontañas, todos ellos hechos igualmente de Nomex.

miércoles, 8 de abril de 2015

                                           concepto de rebotica

la robotica es una Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.

                                      

                                               inteligencia artificial


la inteligencia artificial es un Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el auto aprendizaje.


 aparatos electrónicos que causan daño al cuerpo 

                                  humano


el computador:Permanecer mirando por horas las pantallas de un computador puede traer problemas en los ojos. Los más comunes son: re sequedad, tensión ocular, etc. La recomendación es realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos.

el audífono: escuchar música en unos audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la hipocausto (sordera), problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto plazo, náuseas y vómitos. 

                           ¿la tecnología reemplaza al ser humano?
Vivimos en un mundo materialista. Donde todo depende de lo que tengas, es decir la tecnología ha logrado atraparnos con toda sarta de cosas.es decir ahora se puede decir que ¿la tecnología maneja al hombre?
La tecnología año con año es mejor. Es por eso que define la palabra tecnología como: el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.
Se podría hablar de la tecnología como el sustituto del hombre, teniendo muchas razones, algunos podríamos considerar que esto ya está hecho, pero es importante recalcar que el hombre creo esas máquinas, es decir, de no ser por el trabajo y los conocimientos del hombre, no podría tenerse estas máquinas.
Es importante saber, que ahora es necesario saber programas computacionales para poder ejercer en una empresa, ¿Por qué? Porque el manejo de una empresa es hecho por esos programas, ya que facilitan todo el proceso.

Cuando tú llegas a una empresa lo primero que se te da como material, es una computadora, además de tu escritorio y todo lo demás.










jueves, 26 de marzo de 2015

1. Actualmente las prótesis robótica están en desarrollo, arrojando esporádica mente uno que otro avance trascendental, con el tiempo se volverán herramientas fundamentales para la medicina; inclusive, podrían ser el as bajo la manga para conseguir el empleo soñado.


protesis-robotica

2.Por primera vez en la historia, una persona amputada logra controlar una prótesis con su propio cerebro.
 
Un equipo de ingeniería biomédica desarrolló una pierna robótica que puede ser controlada por la mente humana. 

3. muchas personas requiere de la adaptación de una prótesis auditiva, sin embargo, por distintos motivos, muchos de ellos no se sienten satisfechos con las prótesis auditivas convencionales. Una alternativa para estos pacientes son las prótesis implantables de oído medio, dispositivos electrónicos que se implantan parcial o totalmente mediante un procedimiento quirúrgico en el oído medio y que resuelven en gran medida las incomodidades que aquejan a los usuarios de un audífono convencional.
Resultado de imagen para para que sirve la protesis para el oido

Silla de ruedas



Estas sillas están diseñadas para permitir el desplazamiento de aquellas personas con problemas de locomoción o movilidad reducida, debido a una lesión, enfermedad física (paraplejíatetraplejía, etc) o psicológica.

miércoles, 11 de marzo de 2015

concepto de la web 2.0 conceptos y sus utilidades.

Web: 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la permeabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que des arrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativa mente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.3 En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en Internet.
Componentes más importantes de la web 2.0
Blogs: Un blog es un espacio web personal
Como por ejemplo: artículos, noticias... (Con imágenes vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica Contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

fechas mas importantes de la historia del internet

                Fechas ms importantes de la historia del internet.
1969. se creó una red la cual se llamó arpanet esta fue creada por el departamento de defensa de los estados unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.
1985. internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. Ciberespacio.
1990. el desarrollo de redes NSFNET ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
1992. fue creado el internetNIC fue el principal organismo de internet responsable de los nombres de dominio y las direcciones IP, por la internet corporation por assigned names and numbers (ICANN).
1998. en este año es fundado Google por Larry page y sergey brin.

                          Línea del tiempo
1969. en este año se creó arpanet.
1985. internet ya era una tecnología establecida.
1990. en este año internet ya contaba con alrededor de 100.000 de servidores.
1992. es creado el internetNIC principal organismo del internet

1998. en este año es fundado Google