jueves, 17 de septiembre de 2015

1. Contaminación ambiental a causa de las pilas:
Fabricar una pila consume 50 veces más energía de la que ésta produce y se calcula que la corriente generada por cada pila es 450 veces más cara que la generada por la red eléctrica
Alrededor del 30% de los materiales contenidos en pilas y baterías son tóxicos; si se trata de pilas de óxido de mercurio su contenido tóxico es de 50%.
Se calcula que:
Una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua
Una de zinc-aire, 12 mil litros
Una de óxido de plata, 14 mil litros
Una alcalina, 167 mil litros de agua
Una de carbón-zinc 3 mil litros
Para contaminar 6.5 millones de litros de agua se necesitarían sólo 11 pilas de botón de óxido de mercurio o 40 alcalinas

2. es necesario separarlos de la basura normal ya que en la atmósfera absorben o dispersan la radiación solar, y evitan que ésta alcance la superficie terrestre. Esto enfría la superficie de la Tierra, y reduce la convección vertical diurna, la que mezcla los vientos lentos cercanos a la superficie con los vientos rápidos de mayores altitudes.


3. Qué pasa cuando el foco se rompe mientras se utiliza La contaminación es directa en el hogar y resulta más dañina. En ese momento el vapor de mercurio puede quedar presente en el ambiente. Se recomienda evacuar la zona durante 4 horas.

jueves, 10 de septiembre de 2015

                                     riesgos ambientales  

2. Los problemas ambientales que aparecen en la canción earth song son:
-calentamiento global
-de forestación
-sequía
-daño de la capa de ozono
-incendios forestales
3. Problemas que ocurren en nuestro entorno:
-de forestación
-calentamiento global
-incendios forestales
-daño a la capa de ozono
4. La tecnología puede incrementar estos problemas.
-la contaminación de los auto móviles a gas y de las empresas
-los químicos y residuos que caen en el agua a causa de las empresas
-la tala de árboles con sierras eléctricas y camiones

lunes, 31 de agosto de 2015

Dia de la Tecnologia


android y su historia 
 es un sistema operativo  basado en el nucleo linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos moviles con pantalla tactil, como telefonos inteligentes o tablets; y también para relojes inteligentes, televisores y automoviles. Inicialmente fue desarrollado por android inc., empresa que google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del open handset alliance (un consorcio de compañías de hadware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC dream y se vendió en octubre 2008 ,Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de windows phone e IOs aunque la gran mayoría de beneficios se los queda iOS.
El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras por patentes de teléfonos inteligentes» (en inglés, Smartphone patent wars) entre las empresas de tecnología. Según documentos secretos en 2013 y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias internacionales.
La versión básica de Android es conocida como Android Open Source Project (AOSP).
El 25 de junio de 2014 en la Conferencia de Desarrolladores google I/O, google mostró una evolución de la marca Android, con el fin de unificar tanto el hardware como el software y ampliar mercados. Para ello mostraron nuevos productos comoandroid TV,android auto, android wear o una serie de smartphones de baja gama bajo el nombre de android ones. Esto sirvió para estabilizar la imagen de la marca de cara a los mercados y al público.

jueves, 7 de mayo de 2015

Proceso de construcción

Transporte de los materiales:
En la antigüedad trasportaban los materiales manualmente es decir con su propia fuerza.
Transporte de los materiales:
En el presente los materiales los llevan las maquinas.
medios de  transporte:
Se transportaban con poleas o carretillas pero de todas formas se requería mucho esfuerzo físico.
medios de transporte:
En el presente se transportan por medio de grúas o automóviles.
Herramientas:
en la antigüedad se usaban martillos,picos,carretillas etc.
Herramientas:
en el presente se usan taladros, destornilladores etc.
Materiales:
Antes se usaba el barro o arcilla para poder mantener firmes las estructuras.
Materiales:
Hoy en día se utiliza sementó para poder mantener firme las estructuras.
Material de las estructuras:
Anterior mente se construían de ladrillo, piedra y madera
Material de las estructuras:
Ahora se utilizan metales, hierro y ladrillos.
Proceso:
Se tenía que buscar el material después llevarlo al lugar donde se construiría y comenzar a dale forma.
Proceso:
Ahora se hacen planos de la estructura y se compran los materiales.
Tecnología:
era muy mala puesto que el hombre requería de mucho esfuerzo físico.
Tecnología:
Es mucho mejor ya que la mayor parte del esfuerzo físico requerido las maquinas lo elaboran
Seguridad:
Era muy mala ya que estos no tenían cascos  y no estaban amarrados cuando estaban en alturas muy altas.
Seguridad:
Ahora es muy buena ya que se tiene todo el equipo necesario para no recibir golpes fuertes.

Estabilidad de las estructuras:
Las estructuras eran muy inestables ya que solo se hacían así por que sí.
Estabilidad de las estructuras:
Las estructuras ahora son muy estables ya que se hacen muchos cálculos para construir.
                 

jueves, 23 de abril de 2015

Domótica
Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
Programación y ahorro energético
El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.
·         Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.
·         Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvilfijaWi-Fi o Ethernet.
·         Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia:
·         Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.
·         Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas.
·         Con un mando a distancia o control central se puede accionar un producto o agrupación de productos y activar o desactivar el funcionamiento del sensor.
·         Gestión eléctrica:
·         Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
·         Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida
Procesos automatizados
Procesos Automatizados también conocida por “PROSA” empresa de ingeniería mexicana creada en el año 1982. Pionera y líder en la implementación de sistemas integrales de Seguridad física para el Control Automatizado de Accesos, Asistencia, Alarmas Perimetrales, Sistemas de Gestión y Circuito Cerrado de Televisión.
Nuestra experiencia abarca el desarrollo de proyectos, la ingeniería, la integración de sistemas electrónicos computarizados, utilizando la más avanzada tecnología en circuitos RFID, credenciales y biometría, así como el desarrollo de Software de Comunicación y de Gestión, la integración con sistemas de alto nivel ERP, hasta la instalación y puesta en operación de estos sistemas “llave en mano”, incluyendo todas las facilidades que un sistema complejo de seguridad física requiere.
Ofrecemos sistemas dirigidos principalmente a empresas con alto volumen de personal y diversos requerimientos en seguridad física. Nos hemos especializado en industrias, laboratorios, bancos, tiendas departamentales, oficinas, empresas paraestatales y dependencias de gobierno.
Adicionalmente a los sistemas mencionados, contamos con soluciones utilizando la tecnología de credencial inteligente, tales como monedero electrónico, para su aplicación en centros universitarios, centros recreativos, carreteras y sistemas de transporte.
Actualmente, están operando instalaciones que tienen solución integral, en diferentes estados de la República Mexicana, las cuales son atendidas a través de contratos de servicio para mantenimiento.
Tenemos como objetivo integrar sinergias con nuestros clientes, así como con nuestros proveedores, para lograr implementaciones óptimas de nuestros sistemas de alta tecnología en los ambientes del cliente.


Drones
Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas características sorprendería a cualquiera que alzase su cabeza y lo viera sobrevolando la ciudad presto a la entrega de un paquete o realizando tareas de vigilancia, todo un digno espectáculo de ciencia ficción, que no es para nada ficción.
Desarrollados y puestos en servicio hace unos muy pocos años, 
los drones pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos.

También son extremadamente útiles para el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas, ya que son muy económicos de operar, prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen en peligro las vidas de quienes lo pilotean.

Pero además 
el propio drones tiene un valor por lo menos 60 veces inferior a un helicóptero. En este sentido, la flexibilidad y la posibilidad de poder controlar a este ingenio a distancia manteniéndose su operador fuera de peligro, es la respuesta  a  este tipo de situaciones.
Trajes ignífugos
Un mono ignífugo es una vestimenta resistente al calor y al fuego, que los pilotos de automovilismo y moto ciclismo deben usar para evitar quemaduras, sea debido al contacto con el caluroso habitáculo o en caso de incendio. Estos trajes ignífugos fueron obligatorios en todas las competiciones de motor a partir de 1994, aunque en algunas competiciones ya eran obligatorios antes de esa fecha.
Los monos de competición están formados de dos, a ocho capas de una fibra sintética denominada Nomex. Debe garantizar la protección contra temperaturas de hasta 700º C durante al menos doce segundos. El Nomex es sometido en laboratorio a pruebas térmicas a temperaturas que pueden llegar a 1400ºC.

Entre las prendas de ropa interior encontramos camisetas, calzoncillos, calcetines y pasamontañas, todos ellos hechos igualmente de Nomex.

miércoles, 8 de abril de 2015

                                           concepto de rebotica

la robotica es una Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.

                                      

                                               inteligencia artificial


la inteligencia artificial es un Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el auto aprendizaje.


 aparatos electrónicos que causan daño al cuerpo 

                                  humano


el computador:Permanecer mirando por horas las pantallas de un computador puede traer problemas en los ojos. Los más comunes son: re sequedad, tensión ocular, etc. La recomendación es realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos.

el audífono: escuchar música en unos audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la hipocausto (sordera), problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto plazo, náuseas y vómitos. 

                           ¿la tecnología reemplaza al ser humano?
Vivimos en un mundo materialista. Donde todo depende de lo que tengas, es decir la tecnología ha logrado atraparnos con toda sarta de cosas.es decir ahora se puede decir que ¿la tecnología maneja al hombre?
La tecnología año con año es mejor. Es por eso que define la palabra tecnología como: el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.
Se podría hablar de la tecnología como el sustituto del hombre, teniendo muchas razones, algunos podríamos considerar que esto ya está hecho, pero es importante recalcar que el hombre creo esas máquinas, es decir, de no ser por el trabajo y los conocimientos del hombre, no podría tenerse estas máquinas.
Es importante saber, que ahora es necesario saber programas computacionales para poder ejercer en una empresa, ¿Por qué? Porque el manejo de una empresa es hecho por esos programas, ya que facilitan todo el proceso.

Cuando tú llegas a una empresa lo primero que se te da como material, es una computadora, además de tu escritorio y todo lo demás.