viernes, 1 de abril de 2016

MEGACONSTRUCCION

                                         DESTRUCTOR

1,un destructor es un buque de guerra rápido y maniobra ble diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defender los contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).

Antes de la Segunda Guerra Mundial, los destructores eran buques ligeros, con escasa capacidad para operaciones oceánicas; era normal que un grupo de destructores y un buque nodriza trabajaran juntos. Durante y especialmente tras la guerra, se fueron construyendo de mayor tamaño y más potencia de fuego, hasta ser capaces de operar en solitario.

2.incorporan lo último en tecnología naval, como su sistema de energía alimentado por turbinas de gas que suministra al barco electricidad y propulsión mucho más limpia que la combustión tradicional y con capacidad de ser invisibles a los radares.

3.la construcción de este buque de guerra fue para que fuera mas ligero pero a la vez ahorrara mas energía esto lo hicieron de manera que los motores funcionaran a gas para que el combustible no contamina las aguas del mar.

4.los buques de guerra llamados destructores son un buen beneficio para el país y el medio ambiente ya que para el país es una muy buena defensa contra terrorismo u otra amenaza y para el medio ambiente es muy bueno ya que la tecnología de sus motores funciona a gas para así no contaminar el mar con el combustible y ademas así es mas ligero.


viernes, 11 de marzo de 2016

evolución de la tecnologia

                                                 EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

BARCO:
1870 LA CARABELA Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI en Portugal y España. Es particularmente famosa al ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.

1886 VELEROS Un velero es una embarcación en la cual la acción del viento sobre su aparejo constituye su forma principal de propulsión.

1900 LOS GRANDES CRUCEROS Un Buque de cruceros es un tipo de barco de pasajeros para realizar viajes de placer a cualquier parte del mundo, siendo una forma de turismo única, diferente y especial de conocer países que son in explorables a través de otro medio de transporte.















1941 BARCOS DE GUERRA Un buque de guerra o buque militar es aquella nave concebida y construida para funciones militares o de guerra. Los buques de guerra normalmente están de manera totalmente diferente a los buques mercantes o buques turísticos, poseen sistemas de armas, están preparados para recibir daños y normalmente son más rápidos y maniobra bles que éstos. A diferencia de las naves mercantes, las de guerra solamente llevan sistemas de armas, munición y abastecimiento para su tripulación.


1977 BARCOS DE PESCA Un barco pesquero es un bote o barco que se usa para pescar en el mar, o en un lago o río. Se emplean muchos tipos de embarcaciones para la pesca comercial, artesanal y deportiva.

Resultado de imagen de barcos de pesca

PLANCHA:
las primeras planchas, generalmente realizadas en hierro, se calentaban al fuego.
Posteriormente aparecieron las planchas huecas que se cargaban de brasas, denominada también plancha a carbón.
En el Siglo XIX aparecieron las planchas de lavandería que se calentaban sobre fogones en un principio, hasta que se comenzaron a aplicar otros métodos, como el agua caliente, gas o alcohol
Había otro diseño de estas planchas antiguas, estas eran una maciza pieza de hierro que se calentaba directamente sobre las brasas y  contaban con su consecuente mango.
En china se han encontrado recipientes con carbón y un mango, cosa que se asemeja a una plancha, su uso data del siglo IV.

características

Las mujeres planchaban durante horas alimentándola de carbón, en realidad eran muy efectivas; el “burro”, sobre el que planchaban, tenía un emparrillado que servía para descansar la plancha en los momentos en que se dejaba de usar.

-La plancha de hierro: Este artefacto funcionaba conlocándolo a fuego durante un tiempo determinado y luego se pasaba a la prenda. para hacer efectiva la labor del planchado era necesario utilizar dos planchas pues mientras una se estaba utilizando la otra se calentaba sobre la estufa.


La plancha eléctrica:

Utiliza calor generado por una resistencia a partir de la corriente eléctrica. las amas de casa todavía no no la podían utilizar ya que no existía la conexión a la red eléctrica y no se había inventado aun el termostato. 
El calor se producía en una resistencia colocada en el interior de la plancha que con el paso de la corriente eléctrica se calentaba por el efecto Joule. Esto consiste en que la circulación de corriente eléctrica por la resistencia, desprende mas o menos cantidad de calor dependiendo de tres factores: el valor del cuadrado de la intensidad, la resistencia y el tiempo de funcionamiento del aparato eléctrico.
La plancha de vapor: 

Cuenta con un generador independiente de vapor que hace de la tarea del planchado algo más rápido y fácil; el vapor es expulsado por lo general mediante pequeños orificios en la superficie metálica de planchado, mediante la cual se va dosificando el vapor hacia la prenda.Las planchas a vapor emiten dos tipos de vapor: vapor continuo y super vapor.



El vapor continuo es un vapor de emisión constante que mantiene siempre su intensidad, independiente si el depósito de agua se encuentra lleno o vacío. La medida ideal de emisión de vapor continuo es de alrededor de 20 o 30 gramos por minuto. Estas contienen un elemento de calefacción eléctrico de alambre de ni cromo (níquel-cromo) que es envuelto en un revestimiento termo resistente y aislado eléctrica mente, y colocado en la base de la plancha. La corriente eléctrica va al elemento de calefacción a través de un termostato que detiene el flujo de la corriente cuando la plancha está bastante caliente, y la enciende cuando está muy fría. Un circuito controlado por un termostato calienta la plancha de vapor.

miércoles, 14 de octubre de 2015

PLAN DE MEJORAMIENTO
1.DELITO INFORMÁTICO
Un delito informático o ciber delito es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito" por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas ), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados acabo utilizando un elemento informático.2
Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que: (a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito); o Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos).
2.PIRATERIA-DERECHOS DE AUTOR

Una infracción de derechos de autor, infracción de copyright o violación de copyright es un uso no autorizado o prohibido de obras cubiertas por las leyes de derechos de autor, como el derecho de copia, de reproducción o el de hacer obras derivadas.También es habitual el uso del término ''piratería'', a menudo de forma peyorativa, para referirse a las copias de obras sin el consentimiento del titular de los derechos de autor. El informático Richard Stallman y el experto en propiedad intelectual, Eduardo Samán, entre otros,1 2 3 argumentan que el uso de la expresión piratería para referir a las copias no autorizadas es una exageración que pretende equiparar el acto de compartir con la violencia de los piratas de barcos, criminal izando a los usuarios. La Free Software Foundation incluye esta acepción del término en su nómina de expresiones a evitar en materia de derechos de autor.4

3.CASO DE PLAGIO
Artistas que fueron acusados de plagio y violación de derechos de autor
En mayo de este año, el grupo estadounidense Spirit demandó a la banda británica Led Zeppelin por considerar que la introducción de la clásica canción ´Stairway to Heaven´, es un plagio de una canción instrumental suya.
Recientemente el cantante peruano Pelo D"Ambrosio denunció que el tema"Bailando" (que firma el cubano Descemer Bueno) de Enrique Iglesias, copia la entrada y los coros de su tema "Lejos de ti".
El peruano asegura que que los peritos a los que ha consultado sostienen que hay causal de demanda y que Apdayc le ha mostrado su respaldo. El cantante está a la espera de que el Conservatorio dé su peritaje en estos días para formalizar la denunciaA propósito de este incidente, recordamos algunos de los casos de denuncia de plagio y violación a los derechos de autor más conocidos en la historia de la música. Conócelos en la galería que acompaña la nota.
4.en este caso no se puede confirmar que se plagio esa letra de la canción y propiamente de esta por que muchas canciones tienen esta letra

jueves, 1 de octubre de 2015

LA TECNOLOGÍA DE PUNTA

                                                Tecnología de punta
La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos TEKNE y LOGOS. La palabra se usa para nombrar a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificara el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas.
La tecnología de punta hace referencia a toda la tecnología que fue desarrollada en forma reciente y que es de avanzada. La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se ofrecen a precios muy altos y después comienzan a abaratarse.

Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contaran, por un tiempo, con la denominación de la tecnología de punta.
                
                 Tecnología de punta en la medicina
La tecnología de punta es utilizada en muchos ámbitos en la actualidad, por ejemplo, la tecnología de punta en la medicina.
La tecnología de punta en la medicina se implementó para una mayor eficacia en trabamientos medicinales, permitiendo que cada vez sea más fácil poder descubrir las enfermedades y tratarlas rápidamente.
Por ejemplo:





                 Tecnología de punta en la industria
Textil eros y confeccionaras han hecho inversiones importantes para implementar la tecnología en sus empresas, debido al advenimiento de los tratados de libre comercio que el país ha suscrito con varios países.
Así lo explicó Carlos Eduardo Botero, presidente del centro de investigaciones para esta industria, Inexmoda, al hacer un balance de los esfuerzos que ha hecho esta industria para estar actualizada.
Por ejemplo:
                  
           Tecnología de punta en la arquitectura y construcción

En los últimos tiempos la arquitectura nacional se ha enfocado en parámetros que están dirigidos a tener mayor seguridad en los centros empresariales y en las viviendas.
Eso se ha hecho a través de dispositivos automáticos de control cómo alarmas para intrusión y pánico; control de fuego y humos; vigilancia interna y remota, y novedosos aspectos que hace un tiempo ambientaban películas de ficción.
Por ejemplo:




                                           Mapa mental



































jueves, 17 de septiembre de 2015

1. Contaminación ambiental a causa de las pilas:
Fabricar una pila consume 50 veces más energía de la que ésta produce y se calcula que la corriente generada por cada pila es 450 veces más cara que la generada por la red eléctrica
Alrededor del 30% de los materiales contenidos en pilas y baterías son tóxicos; si se trata de pilas de óxido de mercurio su contenido tóxico es de 50%.
Se calcula que:
Una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua
Una de zinc-aire, 12 mil litros
Una de óxido de plata, 14 mil litros
Una alcalina, 167 mil litros de agua
Una de carbón-zinc 3 mil litros
Para contaminar 6.5 millones de litros de agua se necesitarían sólo 11 pilas de botón de óxido de mercurio o 40 alcalinas

2. es necesario separarlos de la basura normal ya que en la atmósfera absorben o dispersan la radiación solar, y evitan que ésta alcance la superficie terrestre. Esto enfría la superficie de la Tierra, y reduce la convección vertical diurna, la que mezcla los vientos lentos cercanos a la superficie con los vientos rápidos de mayores altitudes.


3. Qué pasa cuando el foco se rompe mientras se utiliza La contaminación es directa en el hogar y resulta más dañina. En ese momento el vapor de mercurio puede quedar presente en el ambiente. Se recomienda evacuar la zona durante 4 horas.

jueves, 10 de septiembre de 2015

                                     riesgos ambientales  

2. Los problemas ambientales que aparecen en la canción earth song son:
-calentamiento global
-de forestación
-sequía
-daño de la capa de ozono
-incendios forestales
3. Problemas que ocurren en nuestro entorno:
-de forestación
-calentamiento global
-incendios forestales
-daño a la capa de ozono
4. La tecnología puede incrementar estos problemas.
-la contaminación de los auto móviles a gas y de las empresas
-los químicos y residuos que caen en el agua a causa de las empresas
-la tala de árboles con sierras eléctricas y camiones